Artículo dividido en dos partes que examina la posición de la mujer ante el fascismo y ante las democracias, centrándose en los valores de obediencia, subordinación al patriarcado y vinculación exclusiva con el hogar (fascismo) y en los valores democráticos, la educación mixta y el compañerismo en la pareja (democracia).
Artículo sobre la desventaja histórica de la mujer en la sociedad y la política y su reciente "despertar". Se destaca su papel doméstico y social y su agencia política, abogando por un Frente Popular en el que hombres y mujeres trabajen juntos en favor de la democracia.
Artículo que reprueba la anacrónica ley que obliga a las mujeres de muchos países a adoptar la nacionalidad de su esposo al casarse y propone como modelo la convención firmada en Montevideo (1933) por países americanos estableciendo la igualdad entre hombres y mujeres en materia de nacionalidad.
Artículo feminista y combativo que aborda algunos temas cruciales que no se trataron en el Congreso Nacional de Mujeres en La Habana: la investigación de la paternidad, el aborto y el control de la natalidad.
Breve entrevista a los socialistas Margarita Nelken y Daniel Anguiano que acababan de llegar a Nueva York de camino hacia el Congreso Obrero Hispano-Americano en México.