Manuscrito original del poema "La vida quiso hacerme sembradora" de Carmen G. Basurto, en el que habla de su labor como maestra a partir de una analogía con sembrar el saber, así como de su compromiso con la enseñanza y el placer de compartir el conocimiento con los niños.
Recorte de periódico. Traducción del portugués al español por Delis Negrón, de "La Voz de la Campana" del escritor Venceslau José de Olibveira Queiroz.
Reflexión sobre dos tipos de cultura: la académica que se da en las aulas y la moral que se recibe en la familia durante los primeros años, se critica a los hombres con cultura intelectual que exhiben bajeza moral.
A one-page cuadro originally composed in Spanish. [NOTE: Gonzalez employed a literary technique referred to as a 'cuadro,' derived approximately from 'cuadros de costumbres,' a genre of literature used by Spanish writers in the 16th and 17th Centuries to "depict everyday manners and customs of a particular or provincial milieu."]
Artículo que cuestiona la validez de la etiqueta "feminista", utilizada históricamente para desacreditar a las mujeres y su activismo. Se propone una nueva definición como luchadoras por los derechos humanos.