Browse Items (1714 total)
Sort by:
-
Envelope addressed to Sr. [Mr.] Lic. [Licenciado/Esq.] Alonso S. Perales, postmarked 9 July 1948
Envelope addressed to Sr. [Mr.] Lic. [Licenciado/Esq.] Alonso S. Perales from Rte. [Remitente/sender] Isidoro Trueva U. from Mexico City, postmarked 9 July 1948. This envelope cannot be definitively matched to any of the letters in the Alonso S. Perales Collection.Tags Sobres (de carta) -
Affidavit sworn by Beatrice Trujillo de Molinar to Alonso S. Perales
Affidavit sworn by Beatrice Trujillo de Molinar that states that she, along with Rafaela Sanchez, Ignacio Sanchez, and two unnamed individuals, were told that Mexicans were not allowed to dance at the Three Stars Tavern in San Antonio, Texas. -
Load Tampico Mercy truck
Newspaper clipping pictures Reverend James L. Novarro loading a truck with material aid and describes how Novarro is contributing to the Tampico Disaster Campaign. Through his radio program, Reverend Novarro called on Houstonians to help those in need. -
Envelope addressed to Mr. Alonso S. Perales, Consul General de Nicaragua [Consul General of Nicaragua], postmarked 18 July 1959
Envelope addressed to Mr. Alonso S. Perales, Consul General de Nicaragua [Consul General of Nicaragua] from Myriam Tunnermann de Perdomo care of P.J. Frawley and Co. Ltd. [Company Limited], in Managua, Nicaragua, postmarked 18 July 1959. San Antonio postmark on verso. This envelope cannot be definitively matched to any of the letters in the Alonso S. Perales Collection.Tags Sobres (de carta) -
Noche de Arte 2
Una descripción de una actuación de piano de pianistas Rafaelita F. Pérez y Emma O. Boehm
-
[La Semana en Solfa. Y seguimos con la influenza...]
Este artículo trata sobre la frustración y preocupación de la gente debido a la influenza, así como la alteración de su estilo de vida. El autor habla sobre la desconfianza entre las personas y la información falsa que se ha generado sobre la enfermedad. -
La "Spanish" influenza y la "Spanish" Raza, Crónica Diabólica
Jorge Ulica describe la discriminación que surge del nombre “Spanish flu” y comparte su experiencia personal como víctima de dicha discriminación. -
Travesuras de la "Flu", Crónica Diabólica
Este artículo trata sobre la frustración y preocupación de la gente debido a la influenza, así como la alteración de su estilo de vida. Jorge Ulica habla sobre la desconfianza entre las personas y la información falsa que se ha generado sobre la enfermedad. -
El Carnaval
Este artículo describe la vida social durante la epidemia, enfatizando cómo las ciudades no permitían eventos sociales, incluyendo el carnaval. También se menciona la necesidad de convivencia y entrenimiento a pesar de la prohibición de aglomeraciones en Texas. -
[La semana en solfa. Ya volvió...! Pues señor, ya tenemos, de nuevo a la "flu"...]
Se anuncia de una manera poética y humorística la llegada de la "flu" o la "spanish" inentando averigual las causes por las que la "peste" ha sido originada desde diferentes perspectivas y disciplinas.