Browse Items (1714 total)
Sort by:
-
Refugiados que al pasar por New York rinden preferencia al periódico fascista La prensa.
Artículo muy crítico con el periódico La Prensa tras recibir este diario a unos refugiados españoles de camino al exilio en México. Esta visita se considera una traición y se destaca el servicio incondicional de La Voz al antifascismo español, frente a la posición "indiferente" en que se colocó La Prensa durante el conflicto. -
Estampas de Harlem: "La Voz" en el subway
Viñeta que retrata a tres vecinos de Harlem viajando en el metro, leyendo prensa en diferentes idiomas. A la izquierda un hombre lee Il Popolo en italiano, a la derecha otro caballero lee The Jewish Morning Journal en yiddish y, en el centro, una mujer elegante y moderna lee La Voz en español.Tags Graphic humour -
"Página de la Mujer" de La Voz
"Página de la mujer" con colaboraciones, anuncios, consejos y patrones. -
El Padre Lobo acepta dirección de La Voz
Carta de Leocadio Lobo a Ceferino Barbazán aceptando la dirección del periódico. -
A la Colonia Antifascista: carta abierta al Padre Lobo
Carta abierta de Ceferino Barbazán a Leocadio Lobo publicada en La voz pidiéndole al sacerdote antifascista que se haga cargo de la dirección del periódico y lo salve en un momento de crisis económica. -
Retrato de Leocadio Lobo
Retrato de Leocadio Lobo durante su tour antifascista por Estados Unidos (marzo-abril 1939). -
Tarjeta de presentación de La Voz.
Tarjeta de presentación de La Voz, The Spanish Newspaper Corporation.
Presidente Ceferino Barbazán. -
Retrato de Ceferino Barbazán, presidente de La voz
Fotografía de Ceferino Barbazán c. 1925. -
Certificate for one share
Recibo de pago de un dólar por importe de un décimo de una acción sobre el 5% del valor de la empresa The Spanish Newspaper Corporation, editora de La voz -
Carta abierta a los tres millones de españoles e iberoamericanos que viven en los Estados Unidos de Norteamérica
Carta abierta-manifiesto del "Comité Pro-diario popular hispano", anunciando la formación de la empresa editorial The Spanish Newspaper Corporation que empezaría muy pronto a publicar La voz. Se enfatiza que ese diario va a defender los intereses morales y materiales de la colonia de habla hispana en Estados Unidos.