Browse Items (1714 total)
Sort by:
-
La voz en el subway/La voz in the subway
Esta viñeta refleja a la perfección la diversidad cultural de Nueva York representada en estxs tres vecinxs que viajan en metro juntxs desde el barrio de Harlem. El texto describe a lxs pasajerxs: Maruja es una mujer “latina” moderna, profesional y de ideología democrática que está leyendo La voz camino del trabajo. Está sentada junto a Cohen, un señor judío que lee el periódico yiddish El judío mañanero (concretamente noticias sobre los decretos de Hitler contra los judíos) y al lado del italiano Vitorio que lee el periódico Il Popolo. -
14 de abril de 1938: siete años de República y veintiún meses de tragedia/April 14th 1938: 7 years of Republic and 21 months of tragedy
Viñeta publicada con motivo del séptimo aniversario de la proclamación de la República española. La imagen representa el “alma invicta del pueblo español” tocada con el gorro frigio republicano y acosada por aviones alemanes. El texto hace referencia al apoyo de Alemania e Italia al bando nacional y al abandono de la República por parte de las potencias democráticas, con mención explícita a la indiferencia de Europa y el “egoísmo yanqui”.Tags Antifascismo -
Estampas de Harlem: "La Voz" en el subway
Viñeta que retrata a tres vecinos de Harlem viajando en el metro, leyendo prensa en diferentes idiomas. A la izquierda un hombre lee Il Popolo en italiano, a la derecha otro caballero lee The Jewish Morning Journal en yiddish y, en el centro, una mujer elegante y moderna lee La Voz en español.Tags Graphic humour -
El piragüero/Selling piraguas
La viñeta representa una escena veraniega en Harlem. Dos atractivas jóvenes han ido a refrescarse al puesto de Clotilde, el vendedor ambulante que se gana la vida vendiendo piraguas (hielo raspado endulzado con almíbar, servido en forma de cono). El texto reflexiona sobre la rápida “hispanización” de Harlem y alude a posibles nombres en español para ese barrio. Se exalta la multitud de negocios que los puertorriqueños han traído a Nueva York y se critica a quienes viven de la ayuda social pudiendo ganarse la vida con pequeños negocios como hace Clotilde. -
To Sr. Alonso Perales, From Joel Valadez, April. 17, 1944
Letter from Joel Valadez to Alonso S. Perales regarding an instance of discrimination at Red Top Inn where Mr. Guillermo Flores was denied service because he was of Mexican descent. -
To Sr. Alonso S. Perales, From Joel Valadez, February 22, 1944
Letter from Joel Valadez to Alonso S. Perales regarding an instance of discrimination at Texas Grill restaurant in which two military wives of Mexican descent were denied service because of their race. -
Rev. Addie Wyatt speaking at the first Coalition of Labor Union Women convention in Chicago
In auditorium. This was the first convention of the Coalition of Labor Union Women. -
March from Mulshoe, Texas by the Texas Farmworkers Union
Jesus, Don Claudio & Pantaleon near Cisco, Texas. -
Violeta Miqueli Mayóz
Photography of Violeta Miqueli Mayóz de González -
Violeta Miqueli
Photography of Violeta Miqueli Mayóz de González